EJERCICIO Nº 1:
§
En el circuito del ejercicio Nº6 graficar las
curvas de impedancia para valores distintos valores de la capacidad C2,
aumentándola hasta 200 pF.
§
Analizar el comportamiento de la frecuencia de
resonancia paralelo y de la impedancia a dicha frecuencia.
§
Sacar conclusiones.
Sugerencia: Usar el simulador MICROCAP V, haciendo el análisis de AC.
EJERCICIO Nº 2:
El circuito tanque es excitado con un
generador de corriente de trenes de pulsos de Delta de Dirac de frecuencia f0 =
2 Mc y de valor medio 0.6 mA. Se supone que el circuito se halla sintonizado a
la fundamental y que tiene un Qc = 30.
Calcular:
§
Amplitud de la señal de salida
senoidal.
§
Distorsión armónica total (THD).
EJERCICIO Nº 3:
El mismo circuito del ejercicio
anterior es ahora excitado por un generador de corriente con forma de onda
cuadrada, de amplitud 1 mA (pico a
pico).
Calcular:
§
Amplitud de la señal de salida
senoidal.
§
Distorsión armónica total (THD).
§
Sacar conclusiones comparando con el
caso anterior.
EJERCICIO Nº
4:
El circuito tanque está sintonizado a
la quinta armónica del generador excitador y tiene un Qc = 30.
El generador excitador es un tren de
Delta de Dirac de 400 Kc y valor medio 0.6 mA.
§
Graficar forma de onda a la salida.
§
Graficar la forma de onda de salida
si el Qc fuera de 60.
§
Calcular la amplitud de la salida si
el Qc fuera muy alto (tiende a infinito)
§
Sacar conclusiones.
EJERCICIO Nº 5:
El circuito tanque está sintonizado a
la quinta armónica del generador excitador y tiene un Qc = 30.
El generador excitador es una onda
cuadrada de 400 Kc y amplitud 1 mA
(pico a pico)
§
Graficar forma de onda a la salida.
§
Graficar la forma de onda de salida
si el Qc fuera de 60.
§
Calcular la amplitud de la salida si
el Qc fuera muy alto (tiende a infinito)
§
Sacar conclusiones.
EJERCICIO Nº 6:
Un circuito tanque es excitado por un
generador de corriente modulado en amplitud.
Se supone que el circuito se halla sintonizado
a la frecuencia de portadora de 1Mc y poseee un Qc = 50.
Teniendo en cuenta que el índice de
modulación es m = 0,5 y la frecuencia de modulante es de 20 Kc, calcular:
§
Indice de modulación a la salida.
§
Defasaje que experimenta la
envolvente a la salida con respecto a la entrada.